¿Cómo detectar los síntomas de una mala pisada?

Es importante estar atentos a los síntomas de una mala pisada. Desde un niño que empieza a dar sus primeros pasos hasta una persona mayor de 80 años, pasando por un jugador de fútbol profesional o un deportista que se acaba de iniciar en el mundo del running o del ciclismo. Son muchos y muy variados los perfiles de personas con algún tipo de dolor, ya sea en los pies o en cualquier otra parte del cuerpo, como puede ser la cadera, la espalda, las rodillas o el tobillo.

Pero, ¿dónde está el origen de estas molestias? En la mayoría de casos, el dolor empieza por los pies, por lo que podemos decir que estos son claros síntomas de una mala pisada. Saber detectarla a tiempo es fundamental para eliminar el dolor y empezar a disfrutar de pisadas saludables, tanto en el deporte como en nuestra vida diaria.

Síntomas de una mala pisada:

En muchos casos, el dolor de pies aparece cuando no estamos habituados a realizar una determinada actividad física y nuestro cuerpo reacciona en forma de dolor, lesión o sobrecarga. Sin embargo, hay otros casos en los que pueden aparecer molestias, no solo en los pies sino en el resto de nuestro sistema articular, y cuyas causas no son tan evidentes.

Los dolores asociados a la consecución de impactos con un mal gesto al caminar, terminan provocando que los tejidos se inflamen y duelan. Entre los síntomas más comunes que pueden estar indicando que existe una mala pisada, encontramos las siguientes lesiones:

  • Fascitis plantar.
  • Sobrecarga en la zona de los tobillos.
  • Tendinitis en el pie.
  • Metatarsalgia.
  • Dolor de rodillas.
  • Dolor de espalda.
  • Dolor de cadera.
  • Sesamoiditis.
  • Dolor de tobillos.
  • Sobrecargas o sensación de presión en grupos musculares, como pueden ser los gemelos.
  • Dolor lumbar o en la zona baja de la espalda.
  • Juanetes.
  • Espolón calcáneo.
  • Desgaste del calzado en alguna zona concreta.

CONTACTA A NUESTROS ESPECIALISTAS

Mediante nuestro formulario web ó al (01) 412 67 94

¿Qué es la fascitis plantar?

Es la inflamación generada por la sobrecarga de la fascia plantar (tejido elástico) que va desde el hueso calcáneo hasta la zona metatarsal (debajo de los dedos)

Síntoma principal:

Dolor agudo en la zona interna del talón.

Buscar

+